martes, 30 de abril de 2013
Comienza el día con un Temazo: Jump
Me encanta este video ... y además sale más grande .. Jordan, por supuesto.
lunes, 29 de abril de 2013
El Cine que nos viene: Monsters University (en castellano)
Es Pixar ... y además sale Mike Wazowski ... me la apunto.
domingo, 28 de abril de 2013
sábado, 27 de abril de 2013
Hellblazer atrae a las criaturas del subsuelo (una historia real)
Tengo varios sketches y comics firmados por autores enmarcados en mi habitación, uno de los cuales es el número 1 de Hellblazer dedicado por Jaimie Delano.
Pues bien, de los quince marcos en este precisamente he observado lo siguiente ...
¿No lo véis? ... Os lo amplío.
La realidad supera a la ficción ...
Pues bien, de los quince marcos en este precisamente he observado lo siguiente ...
¿No lo véis? ... Os lo amplío.
La realidad supera a la ficción ...
Del Toro prepara la adaptación del manga Monster para HBO.
Si ayer publicábamos en este blog el arranque del proyecto para adaptar el manga Death Note a la gran pantalla, hoy es la televisión la que nos facilita un notición: Monster, el manga de Naoki Urasawa, será una serie de televisión. Y no una serie cualquiera ... una serie HBO lo que viene a ser garantía de calidad: Juego de Tronos, Boardwalk Empire, etc...
Y ya por si esto fuera poco al frente de este proyecto estará nada más y nada menos que ¡Guillermo del Toro! ¡Y con guiones de Steve Thompson, responsable de otros escritos como Doctor Who y Sherlock!.
Una pasada oiga ...
viernes, 26 de abril de 2013
Sketches en los Salones de Comic: ¿Gratis o pagando?
Ha surgido recientemente un corriente de opinión en facebook iniciada por el autor Sergio Bleda que plantea la posibilidad de crear en los Salones de Cómic españoles un Artist Alley que es un espacio reservado dentro de dichos Salones (generalmente basta con una mesa y algunas sillas) para que los autores (que no las editoriales) pongan a la venta originales, ofrezcan commissions, láminas con una tira limitada dedicadas (Adi Granov las vendío hace años como churros en Expocómic),o incluso sketches que el autor trae de casa ya dibujados, tú eliges el que más te gusta y te lo llevas con una dedicatoria personalizada (yo así tengo un Daredevil de López Espi).
Y aquí es donde surge la cuestión ¿debemos pagar por los sketches que realizan actualmente de manera gratuita los autores como ocurre de forma habitual en Estados Unidos? Este dilema es tratado en dicho grupo de facebook por aficionados y varios autores (Pepe Larraz, Carlos Pacheco, etc...) con multitud de posiciones a favor y en contra.
En lo que a mi respecto lo tengo claro: ¡¡¡Artist Alley si!!!
Los dibujantes son artistas y como tales entiendo que se debe valorar su trabajo. Un Artist Alley sería la forma de que los que, por trabajo u otras razones no podemos hacer noche el día antes ni esperar una cola interminable de horas entre empujones de algunos energúmenos (que los hay), pudiéramos disfrutar del arte de unas personas que además tienen que pagar hipotecas y facturas.
Llevo bastantes años acudiendo a Salones de Cómic y salvo la maravillosa excepción de Carmona
(aún no he tenido la suerte de acudir a Avilés) las firmas con los autores se han convertido en ver como los "Sospechosos Habituales" de turno copan las primeras plazas y, dado el número de personas en la cola, el trato con el autor se reduce a un apretón de manos. Además de este hecho, se producen otro más esperpéntico que denomino : Yo pasaba por aqui. Este fenómeno lo protagonizan gente que, dado que es gratis, le piden al autor que le dibuje a su perro (las fotos en el móvil han hecho mucho daño), a Pikachu (caso totalmente verídico) o a Optimus Prime en la Alhambra (¿verdad Jorge Jiménez?).
Creo que lo mejor es un sistema mixto: Seguir con las actuales sesiones de firmas en los Salones con sketches rápidos gratuitos y firmas de comic (hay muchos cazadibujos que ni llevan una obra de autor para que se lo firme) y un Artist Alley donde autores y aficionados pudieran tener un trato más cercano (os sorprendería lo majos que son algunos a los que la fama no se les ha subido para nada a la cabeza) y sí, cobrar por su arte.
Esperemos que este debate cristalice y podamos disfrutar de un Callejón de los Artistas próximamente.
Y aquí es donde surge la cuestión ¿debemos pagar por los sketches que realizan actualmente de manera gratuita los autores como ocurre de forma habitual en Estados Unidos? Este dilema es tratado en dicho grupo de facebook por aficionados y varios autores (Pepe Larraz, Carlos Pacheco, etc...) con multitud de posiciones a favor y en contra.
En lo que a mi respecto lo tengo claro: ¡¡¡Artist Alley si!!!
Los dibujantes son artistas y como tales entiendo que se debe valorar su trabajo. Un Artist Alley sería la forma de que los que, por trabajo u otras razones no podemos hacer noche el día antes ni esperar una cola interminable de horas entre empujones de algunos energúmenos (que los hay), pudiéramos disfrutar del arte de unas personas que además tienen que pagar hipotecas y facturas.
Llevo bastantes años acudiendo a Salones de Cómic y salvo la maravillosa excepción de Carmona
(aún no he tenido la suerte de acudir a Avilés) las firmas con los autores se han convertido en ver como los "Sospechosos Habituales" de turno copan las primeras plazas y, dado el número de personas en la cola, el trato con el autor se reduce a un apretón de manos. Además de este hecho, se producen otro más esperpéntico que denomino : Yo pasaba por aqui. Este fenómeno lo protagonizan gente que, dado que es gratis, le piden al autor que le dibuje a su perro (las fotos en el móvil han hecho mucho daño), a Pikachu (caso totalmente verídico) o a Optimus Prime en la Alhambra (¿verdad Jorge Jiménez?).
Creo que lo mejor es un sistema mixto: Seguir con las actuales sesiones de firmas en los Salones con sketches rápidos gratuitos y firmas de comic (hay muchos cazadibujos que ni llevan una obra de autor para que se lo firme) y un Artist Alley donde autores y aficionados pudieran tener un trato más cercano (os sorprendería lo majos que son algunos a los que la fama no se les ha subido para nada a la cabeza) y sí, cobrar por su arte.
Esperemos que este debate cristalice y podamos disfrutar de un Callejón de los Artistas próximamente.
jueves, 25 de abril de 2013
Comienza el proyecto para adaptar Death Note al cine en Hollywood
Desde hace muchos años se rumorea con una adaptación del manga Death Note (escrita por Tsugumi Ōba e ilustrada por Takeshi Obata) por la industria americana. Pues bien todos esos rumores han vuelto y con mas fuerza después de una entrevista concedida por Shane Black en la premier de Iron Man 3.
"Ahora mismo tengo un proyecto con Warner Bros. llamado Death Note que me gusta muchísimo. Es un Manga japones con mucho suspense y realmente genial"
Esperemos a ver la tercera entrega de Iron Man para saber si esto es una buena o no tan buena noticia para los seguidores de Light Yagami y compañía ...
Comienza el día con un Temazo: Medicina Húmeda
Aunque sea una rareza de Heroes ... sigue siendo un Temazo.
miércoles, 24 de abril de 2013
Marvel Studios recupera los derechos sobre Daredevil
Gran noticia para los amantes del cuernecitos ya que los derechos de Daredevil por fin han pasado de 20th Century Fox a Marvel Estudios y Disney.
De momento no hay más noticias al respecto, pero tiene pinta que con los nuevos proyectos que están barajando (Ant Man, Pantera Negra, Luke Cage) Marvel quiere dar un enfoque más urbano a sus cintas y aquí es donde encajaría perfectamente Daredevil.
La otra opción, dependiendo del éxito de Shield, sería dar una oportunidad al defensor de la cocina del infierno en la pequeña pantalla.
Estaremos atentos.
De momento no hay más noticias al respecto, pero tiene pinta que con los nuevos proyectos que están barajando (Ant Man, Pantera Negra, Luke Cage) Marvel quiere dar un enfoque más urbano a sus cintas y aquí es donde encajaría perfectamente Daredevil.
La otra opción, dependiendo del éxito de Shield, sería dar una oportunidad al defensor de la cocina del infierno en la pequeña pantalla.
Estaremos atentos.
martes, 23 de abril de 2013
Decepcionante primer trailer en español de Thor: El Mundo Oscuro
En Español
En Versión Original Subtitulada
Sin duda me quedo con la V.O. (el doblaje de Malekith tiene delito)
No se a vosotros ... pero a mi me ha dejado pelín frío.
En Versión Original Subtitulada
Sin duda me quedo con la V.O. (el doblaje de Malekith tiene delito)
No se a vosotros ... pero a mi me ha dejado pelín frío.
Bryan Singer nos muestra el nuevo Look de Tormenta para Dias de Futuro Pasado
Bryan Singer (Sospechosos Habituales, X-Men) no para de mostrar novedades de X-Men: Días de Futuro Pasado en su Twitter.
En esta ocasión la ha tocado el turno a Tormenta (Halle Berry).
Mola la capa homenaje al traje clásico y el corte futurista (ideal para la época que nos narrará la cinta) del resto.
Tiene toda la pinta que la secuela de X-Men: Primera Generación va a ser la película de cómic del 2014.
En esta ocasión la ha tocado el turno a Tormenta (Halle Berry).
Mola la capa homenaje al traje clásico y el corte futurista (ideal para la época que nos narrará la cinta) del resto.
Tiene toda la pinta que la secuela de X-Men: Primera Generación va a ser la película de cómic del 2014.
Nuevas imágenes de Thor: El mundo Oscuro ... a la espera del trailer
Marvel nos muestra las primeras imágenes oficiales de Thor: El Mundo Oscuro es las que podemos ver al Dios nórdico en pleno combate y una imagen muy reveladora que nos certifica que Jane Foster (Natalie Portman) visitará Asgard en esta entrega.
Esperemos que, a la vista de estas imágenes, la secuela de la irregular Thor se centre en Asgard, sin duda lo mejor de la primera cinta.
Esta tarde .... EL TRAILER
Esperemos que, a la vista de estas imágenes, la secuela de la irregular Thor se centre en Asgard, sin duda lo mejor de la primera cinta.
Esta tarde .... EL TRAILER
Comienza el día con un Temazo: Objects in the rear view mirror may appear close than they are
Otra canción épica de Meat Loaf ... esta vez más tranquila
lunes, 22 de abril de 2013
Haneke manda a Brad Pitt a por hielo ...
Michael Haneke, ganador en los Oscars de este año en la categoría de Mejor Película de habla no inglesa y director de títulos tan recomendables como Funny Games (la original no el remake) y La Cinta Blanca, acaba de rechazar a la productora de Brad Pitt y con ella a gran parte de la industria hollywoodiense.
"Las películas 'maistream' estadounidenses son un tipo de cine de respuestas. Uno sale y el mundo tiene que estar en orden, y conmigo eso nunca ocurre"
Sobre el marido de Angelina Jolie ha declarado: "No tengo nada contra él, pero yo escojo a los actores para los papeles; y tampoco tengo claro que sea un privilegio trabajar con él"
Haneke demuestra, en un mundo tan podrido como el nuestro, que no todo se puede comprar con dinero.
"Las películas 'maistream' estadounidenses son un tipo de cine de respuestas. Uno sale y el mundo tiene que estar en orden, y conmigo eso nunca ocurre"
Sobre el marido de Angelina Jolie ha declarado: "No tengo nada contra él, pero yo escojo a los actores para los papeles; y tampoco tengo claro que sea un privilegio trabajar con él"
Haneke demuestra, en un mundo tan podrido como el nuestro, que no todo se puede comprar con dinero.
Comienza el día con un Temazo: First day of my life
domingo, 21 de abril de 2013
Daredevil: Lady Bullseye ... o como el mejor escribano hace un borrón
Los que seguis este blog conocéis mi predilección por Daredevil y por Ed Brubaker (Criminal, Capitán América), pero eso no me impide reconocer que la saga de Lady Bullseye de su colección de Daredevil es floja, floja, floja.
Para empezar el personaje no tiene ni pies ni cabeza: ¿una niña que ve como Bullseye se carga a sus captores hace que se vista como él? ¿Así .. sin anestesia?
Si nos olvidamos de su origen (el cómic está lleno de buenas historias de personajes con génesis ridículas) y nos centramos en la historia, se nota que la narrativa de Brubaker está perdiendo gas (¿cinco números para contar esto Ed?) y que en esta saga está más centrado en preparar una gran salida de la colección que una buen argumento.
Cientos de ninjas de la Mano que desaparecen tras un humo verde, una abogada misteriosa (¿que le ha pasado a tus sentidos Matt?) que pelea por la custodia de la mujer de Matt (¿ein?), Tigre Blanco y Tarantula Negra abducidos, Puño de Hierro y un sensei borracho y ludópata ... esto es lo que nos ofrece Daredevil: Lady Bullseye.
A mi juicio sólo se salva la incógnita del final y, por supuesto, el dibujo de Lark que en cada número (aunque en este ocasión se alterna con Stefano Gaudiano) demuestra todo su talento (lástima que en este caso el guión no acompañe como de costumbre).
En resumen, una de arena (sí, en el refrán la arena es lo malo y la cal lo bueno) que nos ofrece Brubaker en esta colección con un nivel medio altísimo, pero que con esta Lady Bullseye derrapa un poco.
![]() |
Te lo perdono Ed, pero no sigas por aquí. |
Si nos olvidamos de su origen (el cómic está lleno de buenas historias de personajes con génesis ridículas) y nos centramos en la historia, se nota que la narrativa de Brubaker está perdiendo gas (¿cinco números para contar esto Ed?) y que en esta saga está más centrado en preparar una gran salida de la colección que una buen argumento.
Cientos de ninjas de la Mano que desaparecen tras un humo verde, una abogada misteriosa (¿que le ha pasado a tus sentidos Matt?) que pelea por la custodia de la mujer de Matt (¿ein?), Tigre Blanco y Tarantula Negra abducidos, Puño de Hierro y un sensei borracho y ludópata ... esto es lo que nos ofrece Daredevil: Lady Bullseye.
A mi juicio sólo se salva la incógnita del final y, por supuesto, el dibujo de Lark que en cada número (aunque en este ocasión se alterna con Stefano Gaudiano) demuestra todo su talento (lástima que en este caso el guión no acompañe como de costumbre).
![]() |
Lark ... en su línea .. o sea .. del carajo |
Comienza el día con un Temazo: Boulevar of Broken Dreams
Mi sombra es la única que camina a mi lado ...
sábado, 20 de abril de 2013
Comienza el día con un Temazo: Self Steem
Otro grupo que se echó a perder con el paso del tiempo ... hasta desaparecer
viernes, 19 de abril de 2013
¡¡¡ Feliz Cumpleaños Superman !!!
Hoy se cumplen 75 años de la publicación en Estados Unidos del número 1 de Action Comics, y desde este blog felicitamos a Clark Kent que, a pesar de los editores de DC, sigue gozando de buena salud. Como regalo al Hijo de Krypton le ofrecemos el último trailer (ahora en castellano) de El Hombre de Acero, la película que, de la mano de Zack Snyder (Watchmen, 300), nos contaráde nuevo el origen del héroe que vino de las estrellas a salvar a la humanidad.
El Cine que nos viene: R.I.P.D.
RIPD - TRL - CINESCONDITE por vaegs
Llega el primer trailer de la adaptación del comic de Dark Horse en el que un departamento formado por fallecidos intentan mantener a raya a aquellos muertos que pretenden acabar con el mundo de los vivos ... vamos como Men in Black pero con muertos en lugar de extraterrestres
jueves, 18 de abril de 2013
El cine que nos viene: Stark Trek: En la oscuridad (nuevo trailer)
Con cada nuevo trailer me entran más ganas de ver lo nuevo de J.J. Abrahams
Y me quejaba cuando dijeron que en Amazing Spiderman 2 Elektro iba a ser negro ...
Comienza el día con un Temazo: Canned Heat
No intentes imitar los movimientos de rodilla de este hombre ...
miércoles, 17 de abril de 2013
Ed Brubaker entusiasmado con Capitan America 2
Eso es lo que afirmó Ed Brubaker (Criminal, Daredevil) en una entrevista reciente para Paste Magazine:
" Tuve que ir a Marvel Studios hace un par de meses y conseguí leer uno de los últimos borradores del guión. Fui a cenar con los directores Joe y Anthony Russo y hablamos sobre el proyecto y les dí mi opinión sobre lo que me gustaba y lo que no, o qué parte no funcionaría. Quiero decir, el guión que leí era increíblemente fantástico. Era la mejor película de Marvel. Fue realmente extraño, porque el guión es como mi cómic, pero no cuenta realmente la misma historia que mi cómic. Tenía momentos aquí y allí en los que pensaba, ‘Hey, yo escribí eso’. Pero en la mayoría de ellos no es lo que la gente piensa que va a ser. Pero el tono era muy cercano a lo que el dibujante Steve Epting y yo estuvimos haciendo en ese cómic los primeros años, donde es como una historia de espionaje más que una historia de superhéroes, y hay toneladas de acción. No puedo esperar a ver lo que hacen con ello.
En serio, es simplemente que los Russo son fans de mis cómics y querían que yo fuera y viera lo que estaban haciendo. Fui a ver los diseños de producción y algún material, que tiene un aspecto increíble. Y conocía a los guionistas, me reuní con ellos en la primera película del Capitán América y seguimos en contacto. Yo vivo en Los Angeles ahora y trabajo aquí, así que he visto algo a esos chicos un poco. Voy a tener que ir al set un par de veces durante el rodaje. Pregunté si podía ir uno de los días de Robert Redford porque él es un Brubaker honorífico y quería conocerle. Pero sí, creo que voy a ir alguna vez durante la última semana de abril, y después estará allí parte del rodaje en mayo. Iré a ver algo de material. Pero es porque los Russo y Kevin Feige están siendo geniales y me dejan ir y ver como se rueda material que yo creé. Es bastante alucinante. Pero no diría que estoy involucrado o algo así. No soy un consultor ni nada parecido como lo era Brian Michael Bendis "
In Brubaker we trust
" Tuve que ir a Marvel Studios hace un par de meses y conseguí leer uno de los últimos borradores del guión. Fui a cenar con los directores Joe y Anthony Russo y hablamos sobre el proyecto y les dí mi opinión sobre lo que me gustaba y lo que no, o qué parte no funcionaría. Quiero decir, el guión que leí era increíblemente fantástico. Era la mejor película de Marvel. Fue realmente extraño, porque el guión es como mi cómic, pero no cuenta realmente la misma historia que mi cómic. Tenía momentos aquí y allí en los que pensaba, ‘Hey, yo escribí eso’. Pero en la mayoría de ellos no es lo que la gente piensa que va a ser. Pero el tono era muy cercano a lo que el dibujante Steve Epting y yo estuvimos haciendo en ese cómic los primeros años, donde es como una historia de espionaje más que una historia de superhéroes, y hay toneladas de acción. No puedo esperar a ver lo que hacen con ello.
En serio, es simplemente que los Russo son fans de mis cómics y querían que yo fuera y viera lo que estaban haciendo. Fui a ver los diseños de producción y algún material, que tiene un aspecto increíble. Y conocía a los guionistas, me reuní con ellos en la primera película del Capitán América y seguimos en contacto. Yo vivo en Los Angeles ahora y trabajo aquí, así que he visto algo a esos chicos un poco. Voy a tener que ir al set un par de veces durante el rodaje. Pregunté si podía ir uno de los días de Robert Redford porque él es un Brubaker honorífico y quería conocerle. Pero sí, creo que voy a ir alguna vez durante la última semana de abril, y después estará allí parte del rodaje en mayo. Iré a ver algo de material. Pero es porque los Russo y Kevin Feige están siendo geniales y me dejan ir y ver como se rueda material que yo creé. Es bastante alucinante. Pero no diría que estoy involucrado o algo así. No soy un consultor ni nada parecido como lo era Brian Michael Bendis "
In Brubaker we trust
Definitivamente no
depende de mí. (Risas) Pero no, tuve que salir de Marvel Studios hace un
par de meses y solo conseguí leer uno de los últimos borradores del
guión. Fui a cenar con los directorees Joe y Anthony Russo y hablamos
sobre el proyecto y les comenté lo que me gustaba y lo que no, o qué
parte no funcionaría. Quiero decir, el guión que leí era increíblemente
fantástico. Era la mejor película de Marvel. Fue realmente extraño,
porque el guión es como mi cómic, aunque no cuenta realmente la misma
historia que mi cómic. Tenía momentos aquí y allí en los que pensaba,
‘Hey, yo escribí eso’. Pero la mayoría no es lo que la gente piensa que
va a ser. Pero el tono era muy cercano a lo que el dibujante Steve
Epting y yo estuvimos haciendo en ese cómic los primeros años, donde es
como una historia de espionaje casi más que una historia de superhéroes,
y hay toneladas de acción. No puedo esperar a ver lo que hacen con
ello.
En serio, es simplemente que los Russo son fans de mis cómics y querían
que yo fuera y viera lo que estaban haciendo. Fui a ver los diseños de
producción y algún material, que tiene un aspecto increíble. Y conocía a
los guionistas, me reuní con ellos en la primera película del Capitán
América y seguimos en contacto. Yo vivo en Los Angeles ahora y trabajo
aquí, así que he visto algo a esos chicos. Voy a tener que ir al set un
par de veces durante el rodaje. Me pidieron si podía ir uno de los días
de Robert Redford porque él es un Brubaker honorífico y quería
conocerle. Pero sí, croe que voy a ir alguna vez durante la última
semana de abril, y después estará allí parte del rodaje en mayo. Iré a
ver algo de material. Pero es porque los Russo y Kevin Feige están
siendo geniales y me dejan ir y ver como se rueda material que yo creé.
Es bastante impresionante. Pero no diría que estoy involucrado o algo
así. No soy un consultor ni nada parecido como lo era Brian Michael
Bendis.
Artículo publicado en Espacio Marvelita: Ed Brubaker cree que Capitán América 2 podría ser la mejor película de Marvel http://www.espaciomarvelita.com/cine/ed-brubaker-cree-que-capitan-america-2-podria-ser-la-mejor-pelicula-de-marvel/
Artículo publicado en Espacio Marvelita: Ed Brubaker cree que Capitán América 2 podría ser la mejor película de Marvel http://www.espaciomarvelita.com/cine/ed-brubaker-cree-que-capitan-america-2-podria-ser-la-mejor-pelicula-de-marvel/
Definitivamente no
depende de mí. (Risas) Pero no, tuve que salir de Marvel Studios hace un
par de meses y solo conseguí leer uno de los últimos borradores del
guión. Fui a cenar con los directorees Joe y Anthony Russo y hablamos
sobre el proyecto y les comenté lo que me gustaba y lo que no, o qué
parte no funcionaría. Quiero decir, el guión que leí era increíblemente
fantástico. Era la mejor película de Marvel. Fue realmente extraño,
porque el guión es como mi cómic, aunque no cuenta realmente la misma
historia que mi cómic. Tenía momentos aquí y allí en los que pensaba,
‘Hey, yo escribí eso’. Pero la mayoría no es lo que la gente piensa que
va a ser. Pero el tono era muy cercano a lo que el dibujante Steve
Epting y yo estuvimos haciendo en ese cómic los primeros años, donde es
como una historia de espionaje casi más que una historia de superhéroes,
y hay toneladas de acción. No puedo esperar a ver lo que hacen con
ello.
En serio, es simplemente que los Russo son fans de mis cómics y querían
que yo fuera y viera lo que estaban haciendo. Fui a ver los diseños de
producción y algún material, que tiene un aspecto increíble. Y conocía a
los guionistas, me reuní con ellos en la primera película del Capitán
América y seguimos en contacto. Yo vivo en Los Angeles ahora y trabajo
aquí, así que he visto algo a esos chicos. Voy a tener que ir al set un
par de veces durante el rodaje. Me pidieron si podía ir uno de los días
de Robert Redford porque él es un Brubaker honorífico y quería
conocerle. Pero sí, croe que voy a ir alguna vez durante la última
semana de abril, y después estará allí parte del rodaje en mayo. Iré a
ver algo de material. Pero es porque los Russo y Kevin Feige están
siendo geniales y me dejan ir y ver como se rueda material que yo creé.
Es bastante impresionante. Pero no diría que estoy involucrado o algo
así. No soy un consultor ni nada parecido como lo era Brian Michael
Bendis.
Artículo publicado en Espacio Marvelita: Ed Brubaker cree que Capitán América 2 podría ser la mejor película de Marvel http://www.espaciomarvelita.com/cine/ed-brubaker-cree-que-capitan-america-2-podria-ser-la-mejor-pelicula-de-marvel/
Artículo publicado en Espacio Marvelita: Ed Brubaker cree que Capitán América 2 podría ser la mejor película de Marvel http://www.espaciomarvelita.com/cine/ed-brubaker-cree-que-capitan-america-2-podria-ser-la-mejor-pelicula-de-marvel/
Definitivamente no
depende de mí. (Risas) Pero no, tuve que salir de Marvel Studios hace un
par de meses y solo conseguí leer uno de los últimos borradores del
guión. Fui a cenar con los directorees Joe y Anthony Russo y hablamos
sobre el proyecto y les comenté lo que me gustaba y lo que no, o qué
parte no funcionaría. Quiero decir, el guión que leí era increíblemente
fantástico. Era la mejor película de Marvel. Fue realmente extraño,
porque el guión es como mi cómic, aunque no cuenta realmente la misma
historia que mi cómic. Tenía momentos aquí y allí en los que pensaba,
‘Hey, yo escribí eso’. Pero la mayoría no es lo que la gente piensa que
va a ser. Pero el tono era muy cercano a lo que el dibujante Steve
Epting y yo estuvimos haciendo en ese cómic los primeros años, donde es
como una historia de espionaje casi más que una historia de superhéroes,
y hay toneladas de acción. No puedo esperar a ver lo que hacen con
ello.
En serio, es simplemente que los Russo son fans de mis cómics y querían
que yo fuera y viera lo que estaban haciendo. Fui a ver los diseños de
producción y algún material, que tiene un aspecto increíble. Y conocía a
los guionistas, me reuní con ellos en la primera película del Capitán
América y seguimos en contacto. Yo vivo en Los Angeles ahora y trabajo
aquí, así que he visto algo a esos chicos. Voy a tener que ir al set un
par de veces durante el rodaje. Me pidieron si podía ir uno de los días
de Robert Redford porque él es un Brubaker honorífico y quería
conocerle. Pero sí, croe que voy a ir alguna vez durante la última
semana de abril, y después estará allí parte del rodaje en mayo. Iré a
ver algo de material. Pero es porque los Russo y Kevin Feige están
siendo geniales y me dejan ir y ver como se rueda material que yo creé.
Es bastante impresionante. Pero no diría que estoy involucrado o algo
así. No soy un consultor ni nada parecido como lo era Brian Michael
Bendis.
Artículo publicado en Espacio Marvelita: Ed Brubaker cree que Capitán América 2 podría ser la mejor película de Marvel http://www.espaciomarvelita.com/cine/ed-brubaker-cree-que-capitan-america-2-podria-ser-la-mejor-pelicula-de-marvel/
Artículo publicado en Espacio Marvelita: Ed Brubaker cree que Capitán América 2 podría ser la mejor película de Marvel http://www.espaciomarvelita.com/cine/ed-brubaker-cree-que-capitan-america-2-podria-ser-la-mejor-pelicula-de-marvel/
Definitivamente no
depende de mí. (Risas) Pero no, tuve que salir de Marvel Studios hace un
par de meses y solo conseguí leer uno de los últimos borradores del
guión. Fui a cenar con los directorees Joe y Anthony Russo y hablamos
sobre el proyecto y les comenté lo que me gustaba y lo que no, o qué
parte no funcionaría. Quiero decir, el guión que leí era increíblemente
fantástico. Era la mejor película de Marvel. Fue realmente extraño,
porque el guión es como mi cómic, aunque no cuenta realmente la misma
historia que mi cómic. Tenía momentos aquí y allí en los que pensaba,
‘Hey, yo escribí eso’. Pero la mayoría no es lo que la gente piensa que
va a ser. Pero el tono era muy cercano a lo que el dibujante Steve
Epting y yo estuvimos haciendo en ese cómic los primeros años, donde es
como una historia de espionaje casi más que una historia de superhéroes,
y hay toneladas de acción. No puedo esperar a ver lo que hacen con
ello.
En serio, es simplemente que los Russo son fans de mis cómics y querían
que yo fuera y viera lo que estaban haciendo. Fui a ver los diseños de
producción y algún material, que tiene un aspecto increíble. Y conocía a
los guionistas, me reuní con ellos en la primera película del Capitán
América y seguimos en contacto. Yo vivo en Los Angeles ahora y trabajo
aquí, así que he visto algo a esos chicos. Voy a tener que ir al set un
par de veces durante el rodaje. Me pidieron si podía ir uno de los días
de Robert Redford porque él es un Brubaker honorífico y quería
conocerle. Pero sí, croe que voy a ir alguna vez durante la última
semana de abril, y después estará allí parte del rodaje en mayo. Iré a
ver algo de material. Pero es porque los Russo y Kevin Feige están
siendo geniales y me dejan ir y ver como se rueda material que yo creé.
Es bastante impresionante. Pero no diría que estoy involucrado o algo
así. No soy un consultor ni nada parecido como lo era Brian Michael
Bendis.
Artículo publicado en Espacio Marvelita: Ed Brubaker cree que Capitán América 2 podría ser la mejor película de Marvel http://www.espaciomarvelita.com/cine/ed-brubaker-cree-que-capitan-america-2-podria-ser-la-mejor-pelicula-de-marvel/
Artículo publicado en Espacio Marvelita: Ed Brubaker cree que Capitán América 2 podría ser la mejor película de Marvel http://www.espaciomarvelita.com/cine/ed-brubaker-cree-que-capitan-america-2-podria-ser-la-mejor-pelicula-de-marvel/
Comienza el día con un Temazo: Sweet Dreams
Muy buena versión de Emily Browning para Sucker Punch ... un videojuego de hora y media
martes, 16 de abril de 2013
¡¡¡ FRIENDS regresa en 2014 !!!
El rumor que ha surcado la web durante los últimos meses por fin ha sido confirmado por la NBC: ¡habrá nueva temporada de FRIENDS en 2014!.
Aunque los millones de fans de la serie aun son escépticos ante este regreso y ninguno de los actores ha llegado a un acuerdo aun con la NBC, el sueño de ver de nuevo reunidos a Rachel, Joey y compañía está más cerca que nunca.
Aunque los millones de fans de la serie aun son escépticos ante este regreso y ninguno de los actores ha llegado a un acuerdo aun con la NBC, el sueño de ver de nuevo reunidos a Rachel, Joey y compañía está más cerca que nunca.
Comienza el día con un Temazo: Take a look around (Mission Impossible 2)
¿Qué fue de este grupo? ...
lunes, 15 de abril de 2013
domingo, 14 de abril de 2013
Carta abierta de Kobe Bryant a sus seguidores
"Esto es un M.....! ¡Todo el entrenamiento y el sacrificio tirado por
la ventana por un movimiento que he realizado un millón de veces! La
frustración es tremenda. El enfado es rabia. ¿Por qué demonios ha pasado
esto? No tiene sentido.
¿Ahora se supone que tengo que volver de esta y ser el mismo jugador o mejor a los 35? ¿Cómo se supone que voy a hacerlo? No tengo NI IDEA. ¿Tengo el deseo de superar esto? Igual tengo que dejarlo y recordar la carrera que tuve. Puede que este sea el final de mi libro. Puede que el Tiempo me haya derrotado...
¡Pero no! Son las 03.30 de la mañana, mi pie es como un peso muerto, mi cabeza no para de dar vueltas por los calmantes que me he tomado y estoy muy despierto. Perdonad que de desahogue, ¿pero que finalidad tienen las redes sociales si no ofrezco una imagen real de cómo soy? Sienta bien desahogarse, que salga todo.
Siento que esto es lo peor que podía pasarme, pero tras desahogarme tengo una perspectiva real. hay cosas y retos más importantes que un Aquiles desgarrado. Deja de compadecerte, encuentra tu rayo de sol y ponte a trabajar con la misma creencia, convicción y ganas que nunca.
Un día comenzará una nueva carrera, pero este NO es el día. "Si me ves en una pelea con un oso, reza por el oso". Siempre me ha encantado esta sentencia. Esta es la "mentalidad de la Mamba", no abandonamos, no nos acobardamos, no corremos. Nos hacemos fuertes y conquistamos.
Sé que es un mensaje muy largo, pero me estoy desahogando. Jaja. Puede que ahora pueda dormirme y estar emocionado con la operación de mañana. El primer paso de un nuevo reto.
Supongo que seré el Entrenador Vino por el resto de la temporada. Tengo fe en mis compañeros. Superarán esto.
Muchas gracias por vuestras plegarias y apoyo. Os quiero. Se va la Mamba"
¿Ahora se supone que tengo que volver de esta y ser el mismo jugador o mejor a los 35? ¿Cómo se supone que voy a hacerlo? No tengo NI IDEA. ¿Tengo el deseo de superar esto? Igual tengo que dejarlo y recordar la carrera que tuve. Puede que este sea el final de mi libro. Puede que el Tiempo me haya derrotado...
¡Pero no! Son las 03.30 de la mañana, mi pie es como un peso muerto, mi cabeza no para de dar vueltas por los calmantes que me he tomado y estoy muy despierto. Perdonad que de desahogue, ¿pero que finalidad tienen las redes sociales si no ofrezco una imagen real de cómo soy? Sienta bien desahogarse, que salga todo.
Siento que esto es lo peor que podía pasarme, pero tras desahogarme tengo una perspectiva real. hay cosas y retos más importantes que un Aquiles desgarrado. Deja de compadecerte, encuentra tu rayo de sol y ponte a trabajar con la misma creencia, convicción y ganas que nunca.
Un día comenzará una nueva carrera, pero este NO es el día. "Si me ves en una pelea con un oso, reza por el oso". Siempre me ha encantado esta sentencia. Esta es la "mentalidad de la Mamba", no abandonamos, no nos acobardamos, no corremos. Nos hacemos fuertes y conquistamos.
Sé que es un mensaje muy largo, pero me estoy desahogando. Jaja. Puede que ahora pueda dormirme y estar emocionado con la operación de mañana. El primer paso de un nuevo reto.
Supongo que seré el Entrenador Vino por el resto de la temporada. Tengo fe en mis compañeros. Superarán esto.
Muchas gracias por vuestras plegarias y apoyo. Os quiero. Se va la Mamba"
sábado, 13 de abril de 2013
Comics que hay que leer: Batallador Jack Murdock
Como he comentado en otras ocasiones en el blog, Daredevil es, junto a Batman, mi personaje de cómic favorito. Tengo casi todo lo que se ha publicado en España de él y después de tantos números leídos jamás pensé que una historia pudiese aportarme tantas cosas sobre la génesis del personaje como lo hace Batallador Jack Murdock.
Esta miniserie de cuatro números no es ni mucho menos una novedad; en España fue publicada en 2008 entre los números 27 y 30 como complemento a la genial Saga de Mister Miedo de Brubaker y Lark. En ella se narra el último combate del padre de Matt Murdock y lo que, entre golpe y golpe, va recordando. Esta pelea dura cuatro rounds (de ahí los cuatro números) y en ella Jack rememora toda su vida: desde sus inicios como matón del Arreglador hasta como descubrió que si hijo ciego no es tan débil como el pensaba, pasando por su relación con la mujer de la cruz que tanta importancia tiene en Born Again (sin duda la mejor historia de Daredevil jamás contada). Sin duda una biografía con más sombras que luces pero que reflejan el carácter de un Batallador y muestra como su padre afectó y mucho en la conversión de Mat en Daredevil.
Interesantísima y emotiva historia guionizada a la limón por Zeb Wells (Spiderman, Nuevos Mutantes) y Carmine Di Giandomenico (Spiderman Noir) y dibujada por este último, que es sin duda un must see para todos los amantes del personaje (y del mundo del cómic en general).
Espero que la disfrutéis tanto como lo he hecho yo.
Esta miniserie de cuatro números no es ni mucho menos una novedad; en España fue publicada en 2008 entre los números 27 y 30 como complemento a la genial Saga de Mister Miedo de Brubaker y Lark. En ella se narra el último combate del padre de Matt Murdock y lo que, entre golpe y golpe, va recordando. Esta pelea dura cuatro rounds (de ahí los cuatro números) y en ella Jack rememora toda su vida: desde sus inicios como matón del Arreglador hasta como descubrió que si hijo ciego no es tan débil como el pensaba, pasando por su relación con la mujer de la cruz que tanta importancia tiene en Born Again (sin duda la mejor historia de Daredevil jamás contada). Sin duda una biografía con más sombras que luces pero que reflejan el carácter de un Batallador y muestra como su padre afectó y mucho en la conversión de Mat en Daredevil.
Interesantísima y emotiva historia guionizada a la limón por Zeb Wells (Spiderman, Nuevos Mutantes) y Carmine Di Giandomenico (Spiderman Noir) y dibujada por este último, que es sin duda un must see para todos los amantes del personaje (y del mundo del cómic en general).
Espero que la disfrutéis tanto como lo he hecho yo.
viernes, 12 de abril de 2013
El cine que nos viene: Now you see me
Buen reparto el de estos magos para la nueva de Louis Leterrier (El increible Hulk).
jueves, 11 de abril de 2013
Lamentable título en español de la secuela de Capitan América
Desde hace unas semanas en este blog os hemos ido informando sobre las novedades de la secuela de la película del Capitán América partiendo de la base que su título sería Capitan América: Soldado de Invierno (traducción literal de su título en USA así como título original de la saga de cómic publicada en España).
Pues los señores de Walt Disney España es un esfuerzo por reinventar la rueda han decidido que su título en España sea Capitán América 2: El Retorno del Primer Vengador. ¿El motivo? Supongo que habrán contratado a la misma empresa que decidió traducir a The Fighter como El luchador novato que aprendió hasta del gato (ejemplo rigurosamente verídico).
Para quitaros un poco el mal sabor de boca os dejo con la primera imagen de la cinta cuyo rodaje acaba de empezar.
Pues los señores de Walt Disney España es un esfuerzo por reinventar la rueda han decidido que su título en España sea Capitán América 2: El Retorno del Primer Vengador. ¿El motivo? Supongo que habrán contratado a la misma empresa que decidió traducir a The Fighter como El luchador novato que aprendió hasta del gato (ejemplo rigurosamente verídico).
Para quitaros un poco el mal sabor de boca os dejo con la primera imagen de la cinta cuyo rodaje acaba de empezar.
Comienza el día con un Temazo: Under the Bridge
Destrocé, literalmente, una cinta de cromo escuchando esta canción una y otra vez ...
miércoles, 10 de abril de 2013
martes, 9 de abril de 2013
Avatar 2: Primeras noticias ...
Desde USA nos llegan las primera noticias de la secuela de la película más taquillera de la historia ... y vienen pasadas por agua porque se ha sabido que parte de Avatar 2 transcurrirá ¡¡¡ bajo el agua !!!
Aparentemente, tras la destrucción del Arbol Madre de los Na`vi, Jake Sully, Neytiri (personajes en los que se centrará la trama) y el resto de la tribu pasarán gran parte de la cinta bajo el agua.
Parece que James Cameron después de sumergirse en las profundidades del océano le ha cogido el gusto a esto del buceo y sumergirá sus cámaras HD en el mar en busca del mayor realismo posible: "Podríamos simular el agua pero no podemos simular la experiencia del actor bajo ella así que vamos a capturar las imágenes en un tanque lleno de agua".
Habrá que esperar a 2015 para ver que nos prepara James Cameron ...
Aparentemente, tras la destrucción del Arbol Madre de los Na`vi, Jake Sully, Neytiri (personajes en los que se centrará la trama) y el resto de la tribu pasarán gran parte de la cinta bajo el agua.
Parece que James Cameron después de sumergirse en las profundidades del océano le ha cogido el gusto a esto del buceo y sumergirá sus cámaras HD en el mar en busca del mayor realismo posible: "Podríamos simular el agua pero no podemos simular la experiencia del actor bajo ella así que vamos a capturar las imágenes en un tanque lleno de agua".
Habrá que esperar a 2015 para ver que nos prepara James Cameron ...
El cine que nos viene: Rush
Lo nuevo de Ron Howard (Una Mente Maravillosa, Willow) en la que se nos cuenta la lucha por el título de la temporada de 1976 de Fórmula 1 entre Niki Lauda y James Hunt.
lunes, 8 de abril de 2013
Europesadilla: Sector Público Vs Sector Privado .. explicación para todos los públicos
Este Aleix Saló debería tener un programa diario en Prime Time ... pero claro entonces en lugar de scratches tendríamos esto ...
Comienza el día con un Temazo: Fuel
Llena tu depósito de gasolina para aguantar la semana que nos espera
domingo, 7 de abril de 2013
Releyendo Daredevil: El diablo en la Galería D
Daredevil es uno de mis personajes de comics favoritos, seguramente porque uno de los primeros comics con los que descubrí que esto de las viñetas era algo más que meros hombres disfrazados dándose mamporros fue el Born Again de Miller y tambien porque cuando no tenía ni un duro y tenía que guardar lo que me quedaba del bocadillo del mediodía para la cena, mi novia (actual mujer) me regaló el número 1 del Daredevil de Kevin Smith gracias al cual volví a reengancharme a las grapas.
Las cosas (afortunadamente) han cambiado y debido al completismo (el mayor enemigo de cualquier aficionado al comics) puedo decir orgulloso que tengo caso todo lo publicado de Daredevil en España; el problema ahora es otro ... que no tengo tiempo para leerlo (o en este caso releerlo)
Hace uno días saque de su caja los primeros números de Brubaker del personaje y me dispuse a redescubrirlos. Así como Daredevil es una de mis debilidades, Ed Brubaker es (junto a Peter Milligan (Skreemer) mi guionista favorito, así que si juntas a ambos era imposible que saliese algo menos que genial.
Bueno ... a lo que vamos. Bendis y Maleev habían hecho un trabajo excelente conviertiendo su Daredevil es una de las colecciones con más éxito de crítica y público de principios de siglo. Ya sólo por eso la tarea que tenía Brubaker por delante era muy complicada, pero si a esto le añades como habían dejado a Matt Murdock se antojaba casi imposible: en la carcel, con su matrimonio destrozado y con su identidad secreta más pública que nunca.
Cualquier otro hubiera fracasado en el intento pero Brubaker no sólo iguala a Bendis en este arco argumental de 6 números (#82-87 edición USA) sino que en muchos aspectos le supera. No vamos a descubrir ahora a Brubaker (Criminal, Gotham Central), pero un tío que se encuentra este panorama y tiene los cojones de hacerle lo que le hace a Foggy Nelson se merece todo mis respetos.
En el Diablo en la Galeria D, nos encontramos a un Matt Murdock cansado de recibir golpes, de pagar un alto precio por todos sus errores (incluso por sus aciertos) y decide dejar de hacerlo. Es otra vuelta de tuerca más al pesonaje y se nos presenta a un abogado de la Cocina del Infierno que hace suya la frase de Rorschach: "Yo no estoy encerrado con vosotros ... vosotros estáis encerrados conmigo".
Si en esa prisión introducimos a Kingpin, Bullseye y al Castigador... bueno vosotros mismos.
Pero no sólo por la trama de la prisión merecen (y mucho) la pena estos números. Mientras Matt está encarcelado otro Daredevil vaga por los tejados lo que desconcierta a Becky Blake y a Dakota North que buscan desesperadamente la forma de sacar a Matt de la cárcel (a destacar el diálogo entre Matt y su esposa Mila separados por un cristal)
Resumiendo: El diablo en la Galería D es una lectura más que recomendada ... seáis o no fans de Daredevil.
Las cosas (afortunadamente) han cambiado y debido al completismo (el mayor enemigo de cualquier aficionado al comics) puedo decir orgulloso que tengo caso todo lo publicado de Daredevil en España; el problema ahora es otro ... que no tengo tiempo para leerlo (o en este caso releerlo)
Hace uno días saque de su caja los primeros números de Brubaker del personaje y me dispuse a redescubrirlos. Así como Daredevil es una de mis debilidades, Ed Brubaker es (junto a Peter Milligan (Skreemer) mi guionista favorito, así que si juntas a ambos era imposible que saliese algo menos que genial.
Bueno ... a lo que vamos. Bendis y Maleev habían hecho un trabajo excelente conviertiendo su Daredevil es una de las colecciones con más éxito de crítica y público de principios de siglo. Ya sólo por eso la tarea que tenía Brubaker por delante era muy complicada, pero si a esto le añades como habían dejado a Matt Murdock se antojaba casi imposible: en la carcel, con su matrimonio destrozado y con su identidad secreta más pública que nunca.
Cualquier otro hubiera fracasado en el intento pero Brubaker no sólo iguala a Bendis en este arco argumental de 6 números (#82-87 edición USA) sino que en muchos aspectos le supera. No vamos a descubrir ahora a Brubaker (Criminal, Gotham Central), pero un tío que se encuentra este panorama y tiene los cojones de hacerle lo que le hace a Foggy Nelson se merece todo mis respetos.
En el Diablo en la Galeria D, nos encontramos a un Matt Murdock cansado de recibir golpes, de pagar un alto precio por todos sus errores (incluso por sus aciertos) y decide dejar de hacerlo. Es otra vuelta de tuerca más al pesonaje y se nos presenta a un abogado de la Cocina del Infierno que hace suya la frase de Rorschach: "Yo no estoy encerrado con vosotros ... vosotros estáis encerrados conmigo".
Si en esa prisión introducimos a Kingpin, Bullseye y al Castigador... bueno vosotros mismos.
Pero no sólo por la trama de la prisión merecen (y mucho) la pena estos números. Mientras Matt está encarcelado otro Daredevil vaga por los tejados lo que desconcierta a Becky Blake y a Dakota North que buscan desesperadamente la forma de sacar a Matt de la cárcel (a destacar el diálogo entre Matt y su esposa Mila separados por un cristal)
Resumiendo: El diablo en la Galería D es una lectura más que recomendada ... seáis o no fans de Daredevil.
sábado, 6 de abril de 2013
Brian Singer nos muestra a la Bestia de X-Men: Días de futuro pasado
![]() |
Muy del estilo de los New X-Men de Morrison |
Etiquetas:
Brian Singer,
Días de futuro pasado,
X-Men
Señoras y señores ... con ustedes la Fase 2 de Marvel Estudios (subtitulado al castellano)
Vaya pinta buena que tienen las películas que nos tiene preparado Marvel hasta 2015.
Comienza el día con un Temazo: I bet you look good on the Dance Floor
Pedazo de grupo los Artic Monkeys ...
viernes, 5 de abril de 2013
Capitan América Soldado de Invierno : Marvel muestra arte conceptual muy revelador
Tras las novedades que Marvel anunció hace unos días sobre la secuela de Capitán América (incluida la inclusión de Batroc en el film) este Martes se presentaron varias imágenes de arte conceptual de la cinta que, además de ser una pasada, revelan la apariencia que tendrán varias de los nuevos personajes que en ella aparecerán. Aquí las tenéis
![]() |
A alguien le han puesto un brazo cibernético |
![]() |
Un Halcón demasiado futurista para mi gusto |
![]() |
¿El Capi atacando un Quinjet? ¿O es un sólo un caza? |
![]() |
No se vosotros pero yo prefería el traje original |
Rara es la semana que no conocemos más novedades sobre esta cinta así que estad atento al blog porque en cuanto ocurran aquí las podréis leer.
Etiquetas:
Capitan America,
cine,
comic,
Soldado de Invierno
Manu Sanchez respode a la tetas de Anna Simon
Manu Sánchez demuestra una vez más que ser andaluz no implica ser gilipollas ...
El cine que nos viene: Carrie
Otro evitable remake ... aunque la presencia de Chlöe Grace Moretz y ver como muestran el sangriento final con los efectos especiales actuales me tienen intrigado
jueves, 4 de abril de 2013
El cine que nos viene: Only god forgives
Del director de la mejor película de 2011 ... Drive. Buenísima pinta
Ya avisamos que Singer la iba a liar ...¡¡¡ Lady Gaga será Dazzler !!!
Hace un par de semanas informamos que la secuela de X-Men: Primera Generación que llevará por nombre X-Men:Días de Futuro Pasado estaba empezando a tener una pinta espectacular.
Pues bien, este Lunes, en su Twitter, Brian se descolgó con otra noticia que ha caído como una bomba tanto en el mundo del cómic como en el de la música: ¡¡¡ Lady Gaga interpretará a Dazzler !!!
No sabría deciros si se trata de una buena, regular o mala noticia; el tiempo lo dirá. Lo que no se le puede negar al Sr. Singer es que coherente es un rato.
¿Realidad, o inocentada del director? ... Sólo el tiempo lo dirá.
Pues bien, este Lunes, en su Twitter, Brian se descolgó con otra noticia que ha caído como una bomba tanto en el mundo del cómic como en el de la música: ¡¡¡ Lady Gaga interpretará a Dazzler !!!
No sabría deciros si se trata de una buena, regular o mala noticia; el tiempo lo dirá. Lo que no se le puede negar al Sr. Singer es que coherente es un rato.
¿Realidad, o inocentada del director? ... Sólo el tiempo lo dirá.
miércoles, 3 de abril de 2013
Librería Guillermo: un Oasis en el desierto de los comics de Huelva
Desde que empecé con esto de los comics en mi Huelva natal he visto, con bastante desesperación, abrir y cerrar varias tiendas de comics. No creo que este hecho se deba a la poca demanda, ni a que en Huelva no haya cultura de cómic (si hasta tenemos un Salón del Cómic), pero mi experiencia sí me ha demostrado que, con raras excepciones, las tiendas que tuvieron que echar la persiana estaban regentadas por gente que apenas entendía de esto y veía en los comics una manera de atraer público joven sin percatarse que el verdadero aficionado (el que se deja la pasta) necesita algo más que posters y novedades en un expositor para decidirse por una tienda o simplemente hacer clic con el ratón en cualquiera de las múltiples tiendas online. El secreto, y Librería Guillermo así lo demuestra está en el servicio: en poder apartar tus comics cuando estamos a final de mes y la cosa está apretada, en poder charlar sobre comics sin que tengas la sensación que sólo pretenden venderte el último número de Naruto etc...
El otro gancho para arrancar la fidelidad de un lector de comics es el catálogo que una tienda le ofrece. Y en este punto Librería Guillermo (Guillermo para los amigos) también destaca sobremanera: He vivido años en Madrid siendo asiduo visitante de las tiendas de Calle de La Luna y en muchas de ellas no encontré ni la mitad de comics (muchos ya descatalogados) que en Guillermo, y todos a un precio más que razonable.
Si a todo esto le añades a un dueño siempre atento con sus clientes (continuas ofertas, sorteos, atención personalizada) sin duda tienes tu tienda de comics en Huelva: Librería Guillermo ( C/ Duque de Ahumada 7 )
El otro gancho para arrancar la fidelidad de un lector de comics es el catálogo que una tienda le ofrece. Y en este punto Librería Guillermo (Guillermo para los amigos) también destaca sobremanera: He vivido años en Madrid siendo asiduo visitante de las tiendas de Calle de La Luna y en muchas de ellas no encontré ni la mitad de comics (muchos ya descatalogados) que en Guillermo, y todos a un precio más que razonable.
Si a todo esto le añades a un dueño siempre atento con sus clientes (continuas ofertas, sorteos, atención personalizada) sin duda tienes tu tienda de comics en Huelva: Librería Guillermo ( C/ Duque de Ahumada 7 )
Comienza el día con un Temazo: Get free
Hacía años que no escuchaba este tema ...y no ha perdido ni un Newton de su fuerza
martes, 2 de abril de 2013
Series que hay que ver: Black Mirror 2x03 "El momento Waldo"
Ultimo capítulo de la segunda (y esperemos que no sea la última) temporada de esta genial serie de la BBC.
En "El momento Waldo" se nos cuenta la historia de un oso virtual de un programa de televisión que irrumpe en la vida política de Londres. Pero como todo en Black Mirror esto no se queda ahí (ojito con las imágenes de los créditos finales: para mi gusto demasiado exageradas).
Waldo es un reflejo del pensamiento que muchos tienen hoy en día, basado fundamentalmente en no creer en nada y dedicarse a insultar a todo lo que suene a política (la mayoría de veces con mucha razón). Waldo es azul, impertinente y faltón, pero no es mucho peor que el resto de sus contrincantes.
¿Que si esto puede pasar en realidad? ... Imposible, ¿os imagináis a un cómico poniendo en jaque a la clase política italiana? ¿o a un alcalde de una capital europea que afirmara que no pactará con nadie que no haya visto The Wire completa?.
Pues eso ... imposible.
En "El momento Waldo" se nos cuenta la historia de un oso virtual de un programa de televisión que irrumpe en la vida política de Londres. Pero como todo en Black Mirror esto no se queda ahí (ojito con las imágenes de los créditos finales: para mi gusto demasiado exageradas).
¿A cual de ellos le darías tu voto?
¿Que si esto puede pasar en realidad? ... Imposible, ¿os imagináis a un cómico poniendo en jaque a la clase política italiana? ¿o a un alcalde de una capital europea que afirmara que no pactará con nadie que no haya visto The Wire completa?.
Pues eso ... imposible.
lunes, 1 de abril de 2013
Del Toro da más detalles sobre su Justice League Dark
Desde hace unos meses conocemos que tras la inminente Pacific Rim (Robots Vs Monstruos) y su film sobre un romance Gothico (Crimson Peek), Guillermo del Toro llevará a la gran pantalla una adaptación del cómic Justice League Dark.
Para los que no conozcáis el comic, esta colección es una de las pocas que se salvan del último reboot de DC. En ella se presenta una Liga formada por varios personajes DC que aparentemente nunca se unirían en un grupo: John Constantine, Shade el Hombre Cambiante, Madame Xanadú, Deadman, Zatanna y Mindwarp. La comenzó mi adorado aunque irregular Peter Milligan (Skreemer, X-Static) y tras 8 números le sustituyó Jeff Lemire (Animal Man, Superboy) y hoy en día sigue publicándose lo cual dada como está la cosa por DC tiene bastante mérito.
Pues bien, en la Wondercon que se está celebrando este fin de semana en Anaheim, Del Toro ha confirmado que el protagonista de la película será un rubio (lo sentimos Keanu) John Constantine que a lo largo de la cinta irá reclutando a varios personajes de DC para que le ayuden a luchar contra un mal aun por definir pero que estará vinculado con Demon y su relación con el Rey Arturo. Algunos de los personajes confirmados son:
- La Cosa del Pantano: que según Guillermo estará en paz consigo mismo (sea lo que sea que signifique eso)
- Deadman: que aun desconoce quien le mató y lo busca.
- Demon: en su versión Jason Blood.
Quizás lo más interesante de lo que ha afirmado Del Toro sea que el origen de los personajes será explicado a lo largo del film y no al principio del mismo por lo que suponemos que dichos orígenes tendrán un desarrollo más profundo.
Seguiremos informando ...
Para los que no conozcáis el comic, esta colección es una de las pocas que se salvan del último reboot de DC. En ella se presenta una Liga formada por varios personajes DC que aparentemente nunca se unirían en un grupo: John Constantine, Shade el Hombre Cambiante, Madame Xanadú, Deadman, Zatanna y Mindwarp. La comenzó mi adorado aunque irregular Peter Milligan (Skreemer, X-Static) y tras 8 números le sustituyó Jeff Lemire (Animal Man, Superboy) y hoy en día sigue publicándose lo cual dada como está la cosa por DC tiene bastante mérito.
Pues bien, en la Wondercon que se está celebrando este fin de semana en Anaheim, Del Toro ha confirmado que el protagonista de la película será un rubio (lo sentimos Keanu) John Constantine que a lo largo de la cinta irá reclutando a varios personajes de DC para que le ayuden a luchar contra un mal aun por definir pero que estará vinculado con Demon y su relación con el Rey Arturo. Algunos de los personajes confirmados son:
- La Cosa del Pantano: que según Guillermo estará en paz consigo mismo (sea lo que sea que signifique eso)
- Deadman: que aun desconoce quien le mató y lo busca.
- Demon: en su versión Jason Blood.
Quizás lo más interesante de lo que ha afirmado Del Toro sea que el origen de los personajes será explicado a lo largo del film y no al principio del mismo por lo que suponemos que dichos orígenes tendrán un desarrollo más profundo.
Seguiremos informando ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)